sábado, 30 de agosto de 2008

RED DE AGENTES COLABORADORES

Mediante escrito dirigido a todos los directores de oficina de la red comercial, el Director General de la División, comunica que “he decidido que a partir de ahora”, los Agentes Colaboradores formarán una red “complementaria” a la del propio banco y su gestión será independiente a la de la Red de Oficinas, procediéndose al traspaso de una parte de la actividad (clientes) hacia estos Agentes. El objetivo de todo ello sería mejorar la calidad del servicio al cliente y aumentar la captación de clientes vinculados.
Desde CGT creemos que con medidas como estas difícilmente se pueden conseguir mejoras en los objetivos a los que el banco hace referencia. Es cuestionable que una Red de Agentes Colaboradores como la diseñada genere la suficiente seguridad entre los clientes actuales reasignados. En el negocio bancario el principio de confianza es fundamental y, en este sentido, una red “complementaria” atendida por personal externo al banco sin duda generará lógicos recelos y desconfianzas.
Tampoco creemos que con estas medidas se pueda mejorar la calidad del servicio al cliente, si tenemos en cuanta las previsibles incidencias que el encaje de esas dos redes, supuestamente complementarias, generará. Por no hablar de los problemas derivados del hecho de que en los locales de esos agentes colaboradores se realizarán también otras actividades distintas de las estrictamente bancarias.
Por otro lado, nadie ha explicado, todavía, cómo afectará a las oficinas el traspaso de una parte significativa de su trabajo hacia esta red externa. Pero no es difícil de imaginar, visto el resultado de experiencias similares en otras áreas, donde los procesos de segregación de actividad han comportado reducción de plantillas y han tenido repercusiones negativas sobre los sistemas retributivos.
Esperamos que el objetivo, no explicitado pero fundamental, no sea exclusivamente el ahorro de costes, consecuencia de la segregación de un significativo porcentaje del negocio, a una red externa, donde los costes de producción, salarios y condiciones laborales, serán inferiores.
De confirmarse que este proyecto significa una nueva fase en la estrategia de externalización de actividad, (hasta ahora centrada en la operativa de Back Office y Ciudad Financiera), afectando al conjunto de la red de oficinas, CGT hará uso de todos los recursos a su alcance para impedir un proceso que sin duda afectaría negativamente al conjunto de trabajadores del Santander.
Finalmente, señalar que el secretismo con la que se ha gestionado hasta ahora todo lo relacionado con esta Red de Agentes Colaboradores, está generando gran inquietud en una Red de Oficinas que sin duda se verá afectada por todo ello. Por tanto creemos que los responsables de la Entidad deben informar detalladamente sobre todas las incógnitas y consecuencias de este proyecto. Sólo entonces se puede solicitar, y esperar, apoyo y colaboración.Fuente CGT

No hay comentarios: