martes, 26 de agosto de 2008

Santander: ¿Colaboradores... o algo más?

El pasado sábado 12 de Enero, el Banco ha procedido a traspasar una serie de cuentas de clientes de la Red de Oficinas de Banco Santander a nuevos ordinales, pertenecientes a la Red de Agentes.
24-01-2008 - En las cartas remitidas a los clientes se les informa de este traspaso, añadiendo que el cambio no supone ninguna alteración en su operativa habitual, ya que podrán realizar con toda normalidad cualquier operación en las nuevas oficinas de la Red de Agentes Colaboradores con Despacho y, además, podrán seguir operando con su cuenta desde cualquier otra oficina de la Red de Banco Santander.
Este cambio supone una modificación sustancial de lo que tradicionalmente ha venido siendo el trabajo de los Agentes Colaboradores; y es que una cosa es la red de agentes existente hasta ahora, cuya función era la captación de clientes y negocio para las oficinas, y otra muy distinta es que estos agentes, en sus propios despachos, presten prácticamente el mismo servicio a los clientes que una oficina de Banco Santander.
Para Comfia-CCOO se trata de un salto cualitativo muy importante, que puede tener incidencia en varios aspectos:
* Puede suponer una disminución en los volúmenes de negocio, afectando de manera importante a los objetivos y, por tanto, a las retribuciones. Igualmente, este descenso puede repercutir negativamente en la plantilla de las oficinas.
* Puede significar un deterioro de la prestación de los servicios bancarios en España, sustituyendo la atención al cliente en una oficina bancaria, con las garantías de seguridad o confidencialidad desarrolladas a lo largo de años, por la prestación del mismo servicio en un despacho de otro tipo (una gestoría, una inmobiliaria, etc...) sin las garantías aludidas.
* Supone una rebaja sustancial en la calidad del empleo bancario, ya que el Agente puede contratar personal para este trabajo, en condiciones económicas y sociales muy inferiores a las establecidas en el Convenio Colectivo de Banca.
Para Comfia-CCOO, la apuesta de la Empresa por rebajar las condiciones en que se realiza la actividad bancaria nos parece reprobable. Las consecuencias de una decisión de este tipo son como mínimo inciertas, pues rompe la unidad de empresa y el Convenio Colectivo del Sector, y puede tener repercusión en la confianza y solidez del sistema bancario y financiero español. Por otro lado, parece discordante con la normativa europea tendente a mejorar la protección de los clientes y el funcionamiento de los mercados financieros (MiFID).
Comfia-CCOO vigilará atentamente el desarrollo de este proceso y utilizará los medios a su alcance, solicitando incluso la intervención del regulador bancario (Banco de España) y el apoyo de las Asociaciones de Consumidores, para poner coto a esta idea, basada sólo en una estrategia miope de reducción de costes a toda costa, y que atenta directamente contra las condiciones laborales de los empleados del Banco y del Sector, conseguidas y acordadas tras muchos años de negociaciones y compromisos.
El próximo 23 de enero tendrá lugar la reunión de la Comisión de Empleo del Banco, donde Comfia-CCOO reclamaremos que se nos facilite información detallada de este asunto y exigiremos respeto al marco normativo alcanzado en negociación colectiva.
Continuaremos informando.
Comfia CCOO Banco Santander

3 comentarios:

exagente dijo...

Agente Santander? Ni en coña!!! No dejéis que os engañen y que os vendan la moto que si es un negocio a medio plazo, que tienes soporte por parte del banco, que si estas con el mejor banco de España y parte del mundo... Nada de nada es una casa de locos donde nadie toma decisiones. He sido agente Santander, me dieron una zona monté un despacho y a producir... No te dan ninguna formación previa, te tienes que enterar de los productos nuevos por la prensa o cuando te mandan los folletos de publicidad a la oficina. No estás conectado con el resto del banco, solo dispones de una web, muy mala y con muchos formularios. Eso si tienes que dar la cara como si el banco fuera tuyo!! La operativa para el agente se basa en unos cuantos formularios y eso si muchas limitaciones para hacer cualquier cosa. Un ejemplo es que para hacer una simple transferencia para un cliente, tienes que hacer un formulario, mandarlo por fax y esperar tu y el cliente a que alguien ejecute la orden, puede tardar 5 minutos o 2 días. Si la operación implica riego... Ui! Pueden marearte durante 1, semana un mes, no se sabe... Y si quieres intentar ganar un poco de dinero para los gastos, ya que todos corren a tu cuenta, tienes que aplicar las comisiones más caras para que te quede algo para ti!!! Siendo muy poco competitivo con el resto de entidades e incluso con las oficinas de la misma entidad.
Dicen que tienes formación, si quieres te la dan por el módico precio de 1000€ o sea trabajas para ellos y ellos te cobran para enseñarte!!! un negocio redondo!! Tienes el apoyo un "Jefe de Zona" Sr. que lo han quitado de algún despacho vete a saber porque o bien un chico joven que le dan una cartera un y una tarjeta que pone director de zona y se creen que son los reyes del mundo. Eso si ellos no pueden hacer ninguna operación solo se limitan a venir de vez en cuando a vigilar si el chiringuito aún sigue allí!! Y si continuas produciendo. Os podría contar muchas cosas que me han pasado pero lo peor es la decepción que me llevo al ver como una gran marca la cual yo confiaba pierde su prestigio de esta forma. Y haciéndonos perder la credibilidad de los habitantes de nuestra zona.

Oráculo Insabio dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Tbo dijo...

No se..., a mi me están haciendo la proposición como agente y la verdad es que leyendo, ahora tengo dudas por varias historias que he leido. Me gustaría saber si el trabajo da para un sueldo normalito y que no te acabes metiendo en un lío descomunal. Si desde la posición de agente se puede ofrecer algún producto competitivo del Santander que te salga rentable